patatasfritas

¿Cómo reducir la exposición de acrilamida ?

La acrilamida es un compuesto químico que se forma cuando cocinamos algunos alimentos a altas temperaturas (más de 120 ºC), lo que provoca que el alimento se oscurezca y esté más sabroso. Muchos de los productos que comemos, tales como café, patatas fritas, productos empanados, pan tostado...son fuentes de exposición a la acrilamida.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), todavía no está demostrado que este compuesto sea una sustancia cancerígena para el ser humano, aunque existe preocupación por el nivel de exposición actual a través de la dieta, por ello se están llevando a cabo diversas iniciativas para reducir la exposición a dicha sustancia, entre las que se encuentran:

> Patatas: Almacenarlas en sitio oscuro y fresco. Si las fríes, sigue las recomendaciones de tiempo y temperatura (máx. 175º) del envase.
Si fríes cantidades pequeñas, reduce el tiempo de fritura. El color dorado es mejor que el marrón oscuro.

> Pan tostado y alimentos empanados: Mejor el color dorado que el marrón oscuro.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros