opson

¿Qué es la Operación OPSON?

Desde el origen de los tiempos ha existido fraude en el sector de la alimentación. Podemos recordar casos como el de la carne de caballo en albóndigas, carne picada de ternera que no lo es, jamón blanco vendido como jamón ibérico, mezcla de aceites etiquetados cómo aceite de oliva virgen extra, bebidas alcohólicas falsificadas…etc. Todos ellos tienen en común el intento de defraudar al consumidor vendiendo productos de baja calidad o falsificados, para así obtener grandes beneficios a costa del bolsillo y a veces de la salud del consumidor.

En la mayoría de los casos estos fraudes alimentarios están vinculados a redes que alcanzan varios países, por ello desde el año 2011 un número mayor de países participan en las Operaciones OPSON organizadas por Europol e Interpol, y que tratan de desarticular redes de fabricación, distribución y venta de alimentos y bebidas falsos y/o de baja calidad.


Está claro que la mayor parte de los alimentos que consumimos son de la calidad esperada, pero en estos casos, podemos encontrar productos que llegan a nuestras manos a través de sofisticados entramados, y que sólo este tipo de operaciones conjuntas pueden detener y evitar que lleguen al consumidor.


Si quieres obtener más información te facilitamos los siguientes enlaces:


https://twitter.com/hashtag/Opson?src=hash


https://www.europol.europa.eu/activities-services/europol-in-action/operations/operation-opsons

Utilizamos cookies propias y de terceros