salmonella

¿Es seguro comer comida que cae al suelo si la recogemos antes de cinco segundos?

A menudo nos preguntamos cuando se nos cae un alimento al suelo si será seguro comerlo si lo recogemos rápidamente del suelo.

A la hora decidir si la recogemos y nos la comemos, o por el contrario la tiramos, entran en juego varios factores humanos que intervienen en la decisión, entre los que se encuentran por ejemplo, el tomar la decisión según dónde se nos ha caído, ya que siempre pensamos que es mucho peor si se nos cae en la calle, debido a que en una fracción de segundo pensamos en todo lo que puede estar en la acera y que nos vamos a llevar a la boca. Otro factor humano que interviene es el tipo de alimento. Por ejemplo, si se nos cae una tostada boca abajo, vamos a ser más reacios a comérnosla que si por ejemplo se nos cae boca arriba. Por último y no menos importante siempre hay que tener en cuenta el hambre que tengamos.

¿Qué debemos hacer?

 (Pulsa el botón leer más para seguir leyendo el artículo)

Pues bien, debéis saber que la BBC junto con el Doctor Ronald Cutler, médico especialista del Hospital Universitario Queen Mary de London y autor de un estudio para averiguarlo, mostró que la regla de recoger el alimento del suelo antes de los cinco segundos no funciona.

En el experimento se arrojaron al suelo un trozo de pizza en una cocina, un trozo de manzana en la calle y una tostada en un suelo de una oficina, y todos se recogieron antes de cinco segundos.

El resultado fue que todos estaban contaminados con bacterias, provocando que no fuera recomendable el consumo de las mismas, llegando también a la lógica conclusión de que la contaminación es mayor según donde caiga y mientras esté mayor tiempo en el suelo.

Si quieres más información al respecto, te adjuntamos el enlace de la BBC, en español, para que valores tú mismo:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150708_finde_comida_suelo_cinco_segundos_bacterias_jm.shtml

 

Utilizamos cookies propias y de terceros