Alertas Alimentarias de Alérgenos
Con la actual legislación sobre etiquetado, cada vez que compramos un alimento podemos ver si entre sus ingredientes se encuentran alguno de los catorce alérgenos que el Reglamento 1169/11 indica que se deben declarar, y que, como deben estar en una tipografía distinta, normalmente nos lo encontraremos en negrita.
El problema viene cuando un fabricante comete un error, no reflejando alguno de los alérgenos en el etiquetado. Este error puede venir provocado por varias causas:
- El fabricante ha cometido un error de contaminación cruzada en sus instalaciones, dando lugar a un producto que contiene trazas de algún alérgeno.
- El fabricante ha comprado materia prima que incluye alérgenos no declarados. En este caso el fabricante desconoce que está fabricando productos con algún alérgeno, y por tanto no lo puede declarar en el etiquetado.
- Error de etiquetado, al no incluir algún ingrediente alérgeno incluido en su producto.
Estos productos llegan entonces a la cadena alimentaria pudiendo afectar a los alérgicos o intolerantes que lo consuman.
Para corregir estas situaciones, si el producto afectado tiene su origen en nuestro país, en otro país de la Unión Europea o un país tercero, o ha sido distribuido desde nuestro país otros países, esta información se notifica a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea.
Para consultar las Alertas Alimentarias de Alérgenos debes acudir al siguiente enlace:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/listado/aecosan_listado_alertas_alimentarias.htm
Cada vez que se detecta un alérgeno no declarado, esta web lo publica para informar al consumidor y prevenir posibles riesgos. Hay que tener en cuenta que no todos los errores se detectan dado que en Europa hay miles de empresas de alimentación fabricando millones de productos diariamente y a las autoridades les resultaría imposible controlarlos, sobre todo cuando corresponden a lotes de pequeñas cantidades de producto o productos muy perecederos.